Ecos del Pasado. Copa de Asia Singapur 1984
Octava Copa de Asia. Singapur acoge un torneo en el que Kuwait defiende su primer y único título hasta la fecha. ¿Quién saldrá campeón?
Bienvenido/a a este espacio.
Soy DaniDeuder y aquí vas a encontrar muchas cosas relacionadas con el fútbol del continente asiático. Leyendas, actualidad, estrellas, promesas y algún que otro juego.
Si no quieres perderte nada de mi contenido, es buen momento para suscribirte aquí abajo…
Copa de Asia: Singapur 1984
Kuwait inscribió su nombre entre los ganadores de la Copa de Asia hace cuatro años. Ahora llega el turno de defender su título en Singapur, lejos de sus aficionados, y contra una selección que ha despertado y comenzará una de sus épocas doradas en la década de los 80.
En el capítulo de hoy de Ecos del Pasado, la Copa de Asia de Singapur 1984
.Esta edición número ocho nos va a dejar dos debutantes entre los diez participantes. Y no, sigue sin ser Japón.
Será Arabia Saudí que, tras varios problemas y abandonos en el pasado, esta vez sí llegará a la fase final del torneo.
El otro debutante será, evidentemente, el organizador de esta octava edición. Singapur.
Esta será la edición con más participantes en su fase de clasificación. Nada menos que 21 países lo intentaron. Entre las renuncias Burma, Bahreín, Líbano, Iraq, Yemen del Sur o Japón.
En el Grupo con Irán dominando desde el principio y Bangladesh y Filipinas sin opciones, hubo un triple empate por la segunda plaza. Siria, Indonesia y Tailandia empataban a seis puntos clasificando los sirios por diferencia de goles.
El Grupo 2 tuvo dos grandes dominadores. Sri Lanka, Omán y Nepal sufrieron la superioridad de Arabia Saudita, cuatro victorias y 19 goles a favor y de unos Emiratos que sumaron seis puntos con 24 goles a favor y 2 en contra.
En el Grupo 3 aparecía Yemen del Norte ocupando la plaza de la renuncia de Yemen del Sur aunque sumó todos sus partidos por derrotas.
Corea del Sur e India superaron a Malasia y Pakistán. La victoria de India por 2-1 sobre Malasia sería determinante para los indios.
Para acabar, el grupo 4 nos dejó la enésima intentona de Afganistán si éxito, un solo punto. Dos sumó Hong Kong y tres Jordania quedando eliminados. China con pleno de ocho puntos y Catar con seis serán los dos páises que completen el roster de esta octava edición de la Copa de Asia.
El Estadio Nacional en Kallang acogería todos los encuentros del torneo. En el Grupo A Corea del Sur fue la gran decepción. Apenas pudo sumar dos puntos tras dos empates con Arabia Saudita y Kuwait y dos incomprensibles derrotas ante Siria y Catar cuando tenían todo a su favor
.Sauditas y kuwaitíes clasificaban para las semifinales del torneo. Invictos los primeros y con una derrota los kuwaitíes en la última jornada ante Arabia Saudita.
En el Grupo B India y Singapur no llegaron al nivel exigido y los Emiratos tuvieron sus opciones pero sin ser suficientes para dar el salto. China perdió con Irán pero no falló ante sus otros tres rivales y ganó el grupo. Irán sería segunda con los mismos puntos.
Las semifinales nos dejaron dos sorpresas que nadie esperaba. La primera la clasificación de Arabia Saudita sobre Irán. Un gol en propia puerta en el minuto 88 de Shahin Bayani mandaba el partido a la prórroga. Después, en los penaltis, una tanda perfecta de los saudíes y el fallo de Mohammad Panjali mandaba a los Green Falcons a la final en su debut.
La segunda semifinal dejaba la eliminación del vigente campeón por 1-0 ante China.Li Huayin en el minuto 108 daba una de las grandes sorpresas del torneo clasificando a China para su primera final.
Ya en la final Arabia Saudita dominó y no dio opción al título chino. Shaye Al Nafisah abría el marcador nada más comenzar la final y el mito Majed Abdullah sentenciaba nada más salir de vestuarios tras el descanso. Comenzaba en Singapur la primera edad dorada del fútbol saudita.
Con tres goles se llevaron el máximo goleador los iraníes Shakhrokh Bayani y Nasser Mohammadkhani junto al chino Jia Xiuquan. Jia sería uno de los primeros chinos en jugar en Europa con dos temporadas en el Partizan yugoslavo.
Y hasta aquí la octava Copa de Asia. Arabia Saudita se llevó el título en su debut y defenderá el título en la vecina Catar. Un torneo, 1988, en el que, por fín, va a aparecer Japón. Más de 30 años han tardado los Samurai Blue en hacerse un hueco en la Copa de Asia.
El noveno capítulo nos va a llevar a Catar.
Nos vemos en Doha en diciembre de 1988.
نراكم في الكويت
Una vez más, gracias por leerme.
Nos vemos en el próximo post.
Dani.
Si te gusta mi contenido siempre puedes compartirlo y recomendarlo.
Comunidad #TeamAsia