Ecos del Pasado. Copa de Asia Kuwait 1980
Bienvenidos a la séptima edición de la Copa de Asia. Kuwait espera.
Bienvenido/a a este espacio.
Soy DaniDeuder y aquí vas a encontrar muchas cosas relacionadas con el fútbol del continente asiático. Leyendas, actualidad, estrellas, promesas y algún que otro juego.
Si no quieres perderte nada de mi contenido, es buen momento para suscribirte aquí abajo…
Copa de Asia: Kuwait 19780
Nos adentramos ya en la década de los 80. Hemos recordado las seis primeras Copas de Asia y tenemos un palmarés dominado por Irán con tres títulos, Corea del Sur con dos e Israel, que ya no forma parte de la AFC, con un título.
Con esta edición va a comenzar la era moderna del fútbol asiático y vamos a vivir el despertar de las grandes potencias actuales del panorama AFC. Pero antes de que llegue todo eso, vamos a vivir la Copa de Asia disputada en Kuwait en 1980. Comenzamos
.Esta va a ser la primera Copa de Asia con 10 países clasificados para la fase final. Por lo que es inevitable que haya varios debutantes.
Con Kuwait como organizador e Irán como vigente campeón clasificados otros 18 países peleaban por las ocho plazas restantes.
Cuatro grupos con billete para los dos primeros clasificados. Y, como siempre, varios abandonos antes de comenzar. Yemen del Sur, Irak, India, Burma o Vietnam entre los que alguna vez participaron. También Kampuchea, antiguo Khmer Republic y que está cerca de cambiar a su nombre actual: Camboya.
Siria, Emiratos, Catar, Bangladesh, Malasia, Corea del Norte, Corea del Sur y China serían los ocho afortunados con el pase a la fase final. Japón aún ni participaba en las clasificatorias. Tranquilos, su momento aún no ha llegado.
Irán y Corea del Norte se clasificaban para las semifinales en el Grupo A superando a Siria, China y Bangladesh que sumó sus cuatro partidos por derrotas.
En el B fueron Corea del Sur y la anfitriona Kuwait que tuvo que golear 4-0 a Catar en la última jornada para asegurarse el pase. Además de los cataríes, Malasia y los Emiratos Árabes, que solo sumaron un punto ante Kuwait, los eliminados.
El 28 de septiembre fue la fecha designada para los dos partidos de semifinales. El cuadro nos dejaba uno de esos partidos que hoy en día centrarían toda la atención de Twitter-futbol: el duelo entre las dos coreas.
Pak Jong-hun adelantaba a los del norte que aguantaron la victoria hasta 10 minutos del final del encuentro. En ese momento emergió la figura de Chung Hae-won que, con un doblete, le daba la vuelta y dejaba a los Taegeuk Warriors a un partido de su tercer título.
Kuwait, en la otra semifinal, doblegaba por 1-2 a Irán y se metía en una final pro primera vez en la historia.
La final, en un Sabah Al Salem repleto fue un monólogo kuwaití. Contundente victoria por 3-0 con goles de Abdulaziz Al Houti y doblete de Ali Al Dakhli, leyenda y one club man de Al Qadsia.
Al Dakhil se quedó con cinco goles en su cuenta. Con siete, máximos goleadores del torneo, fueron el iraní Behtash Fariba futbolista de Esteghlal y el surcoreano Choi Hoon-so un atacante que desarrolló su carrera en los actuales Pohang Steelers y FC Seoul y un breve paso por el Rodez francés.
A Choi igual lo conoces si sigues la KLeague pues en los últimos años ha entrenado a Pohang Steelers y Gangwon en el fútbol profesional surcoreano.
Kuwait ha añadido su nombre al palmarés de la Copa de Asia. Dos años después, en el José Zorrilla de Valladolid va a protagonizar una de las anécdotas más conocidas de la historia de los Mundiales, pero eso no nos ocupa en este serial.
Lo que si nos ocupa será la octava edición de la Copa de Asia que se jugará en 1984 y nos va a llevar al Singapur del TeamSinga. Un torneo que seguirá teniendo 10 participantes y varias sorpresas en un fútbol asiático que, ahora si, se está expandiendo por todo el continente.
Nos leemos en el octavo capítulo de esta serie.
Nos vemos en Singapur.
Jumpa anda di Singapura
Una vez más, gracias por leerme.
Nos vemos en el próximo post.
Dani.
Si te gusta mi contenido siempre puedes compartirlo y recomendarlo.
Comunidad #TeamAsia