Ecos del Pasado. Copa de Asia 1964
Nos vamos a la tercera edición de la Copa de Asia. Israel coge el testigo como anfitrión y tendremos un interesante torneo por delante.
Bienvenido/a a este espacio.
Soy DaniDeuder y aquí vas a encontrar muchas cosas relacionadas con el fútbol del continente asiático. Leyendas, actualidad, estrellas, promesas y algún que otro juego.
Si no quieres perderte nada de mi contenido, es buen momento para suscribirte aquí abajo…
Copa de Asia Israel 1964
Ya hemos vivido Hong Kong 1956 y Corea del Sur 1960. De momento los Taegeuk Warriors llevan dos de dos y dominan Asia.
En esta tercera edición se citan de nuevo cuatro países con un debutante que hace el sexto país en jugar el torneo.
¿Conseguirá Corea del Sur su hattrick de títulos?
Ramat Gan, Haifa, Jesusalén y Tel Aviv van a ser las sedes de un torneo que, por primera vez, va a jugarse en cuatro estadios en vez de en uno.
Israel y Corea del Sur repiten torneo. Llevan ya tres de tres. Hong Kong vuelve tras perderse la edición de 1960 y la India será el debutante esta edición.
Pero, como siempre, ¿qué tal ha ido la fase de clasificación esta vez?
Pues nada menos que 11 países desistieron de participar sin jugar ni un solo minuto.
Afganistán, Camboya, Ceylan (Sri Lanka), Indonesia, Irán, Japón, Myanmar, Pakistán, Filipinas, República de China que había jugado las dos anteriores y Singapur.
Asi las cosas, Corea del Sur en el este e India en el oeste se quedaron solas y clasificaron sin jugar ni un partido.
En Asia Central cuatro países pelearon por una plaza en Saigon. Vietnam del Sur, Malasia y Tailandia no podrían superar a Hong Kong que, con dos victorias y un empate, volvía a la Copa de Asia tras ausentarse en la segunda edición.
Del 26 de mayo al 3 de junio de 1964 se jugaría esta tercera edición.
Israel estaba ante su oportunidad y abría el torneo, de nuevo con partidos de 80 minutos, ganando el partido inaugural ante Hong Kong con un gol en el minuto 75 de Mordechai Spiegler.
India obtendría su primera victoria en el primer partido ganando al defensor del título por 0-2. Appalaraju e Inder Singh serían los autores de los goles.
Tan solo dos días después debían jugar con los anfitriones y ahí comenzó a cimentar Israel su título ganando 2-0 a India. Corea del Sur ganaba a Hong Kong y se jugarían en la tercera jornada el título.
India ganó a Hong Kong y con cuatro puntos esperaba la victoria de Corea del Sur en el último partido del torneo.
Victoria que no llegaría. Israel ganaba 2-1 a los Taegeuk Warriors y se hacía con su primera Copa de Asia en la localidad de Ramat Gan.
Dos jugadores con dos goles cada uno serían los máximos goleadores del torneo.
El indio Inder Singh y el local Mordechai Spiegler, un futbolista que tras una larga carrera en el Maccabi Netanya jugaría en Europa en las filas del Paris FC, Paris Saint Germain y, posteriormente, en el mítico New York Cosmos y que, aún hoy, es el segundo máximo goleador histórico de Israel tras Eran Zahavi.
Tercera Copa de Asia finalizada con el primer título de Israel y el interesante debut de la India.
1968 en Teherán será la edición que vea crecer la Copa de Asia que ampliará su fase final a cinco países. Tendremos dos debutantes y, por primera vez, la ausencia de Corea del Sur.
Pero, como siempre, eso será tema de la cuarta edición de esta serie.
Si ya has llegado a este tercer capítulo solo me queda agradecerte tu tiempo leyendo esta serie. Si, además, has dado a me gusta o has compartido los posts, mil gracias más. Y, lo haces con el post que te dejo aquí abajo, solo me queda quitarme el sombrero ante tu apoyo.
Mil gracias y te espero en el cuarto capítulo de la serie que nos va a llevar a Irán.
در ایران ببینمت
Una vez más, gracias por leerme.
Nos vemos en el próximo post.
Dani.
Si te gusta mi contenido siempre puedes compartirlo y recomendarlo.
Comunidad #TeamAsia