Ecos del Pasado: Copa de Asia 1956
Inicia aquí el serial que nos va a llevar de la primera Copa de Asia hasta la 18º que comienza el próximo 12 de enero en Catar. ¿Me acompañas?
Bienvenido/a a este espacio.
Soy DaniDeuder y aquí vas a encontrar muchas cosas relacionadas con el fútbol del continente asiático. Leyendas, actualidad, estrellas, promesas y algún que otro juego.
Si no quieres perderte nada de mi contenido, es buen momento para suscribirte aquí abajo…
1956. Hong Kong
Comenzamos un repaso a lo que ha sido la historia de las diferentes ediciones de la Copa de Asia como previa a la edición 18 que se jugará a partir del 12 de enero en Catar. ¿Me acompañas? Pues atento que comenzamos…
Viajamos más de 50 años al pasado. Primera edición del torneo disputada en 1956.
La van a disputar un país que ahora juega en otra confederación, otro que ha cambiado de bandera y lleva desde 1968 sin volver al torneo, uno que fue invadido y anexionado 19 años después y un cuarto que acababa de “terminar” una guerra que sigue latente hoy en día.
Bienvenido a la primera Copa de Asia de la historia.
Corre el año 1956, como sabrás, el desarrollo del fútbol fue mucho más tardío en Asia por lo que, aún, no se ha jugado ningún torneo continental de selecciones. Tampoco de clubes. Lo mejor aún está por empezar.
La primera Copa de Asia se va a jugar en Hong Kong del 1 al 15 de septiembre y solo participarán cuatro selecciones. Si, hubo fase de clasificación y esta se realizó por zonas geográficas.
Pero como fueron más los abandonos y los que no se inscribieron que lo que lo hicieron es más rápido mencionar a los perdedores.
En la zona central Malasia eliminó a Camboya por un global de 11-5 en primera ronda y caería con Vietnam del Sur en segunda por 7-3.
En tercera ronda Indonesia no se presentó y Vietnam del Sur clasificó al torneo.
Protagonista de esta zona fue el malayo Abdul Ghani que marcó la friolera de 10 goles en total.
En el Este de Asia Corea del Sur ganaría 5-0 a Filipinas en segunda ronda y a la República de China por 4-1 en la tercera y última ronda.
Como nota de color Japón no se presentó a su duelo de primera ronda ante la República de China y el Protectorado Británico de Borneo del Norte tampoco a la segunda ronda.
Finalmente, en la zona occidental, Israel no disputó ni un solo encuentro en su camino a la primera Copa de Asia.
India, Irán, Burma, Nepal, Ceylan, Afganistán y Pakistán, aunque estaban inscritos ninguno se presentó a sus respectivos partidos. Pakistán en primera ronda y Afganistán en segunda habrían sido los rivales de Israel.
Y así llegamos a la fase final. Hong Kong como organizador y bajo bandera que tenía en su extremo superior izquierdo la Union Jack, Vietnam del Sur que sería anexionado por el Norte en 1975, Israel que ahora compite en UEFA tras pasar por AFC y OFC y Corea del Sur, que apenas tres años antes había finalizado, sobre el campo de batalla que no de facto, su conflicto con los vecinos del norte.
Cuatro países, dos semanas y formato liguilla con tres jornadas y, para no dejar indiferente a nadie, partidos a 80 minutos de juego más prórroga en caso de empate. Nota: a pesar de haber varios empates no se jugó ni una sola prórroga porque la iluminación natural no lo permitió.
Así de extraña sería la primera Copa de Asia de la historia.
Corea del Sur sería el primer ganador del torneo gracias a sus dos victorias sobre Israel y Vietnam del Sur y su empate 2-2 contra Hong Kong en un duelo, en la primera jornada, en la que llegó a ir por debajo en el marcador por 2-0.
Israel acabó segundo tras vencer a Hong Kong 2-3 y a Vietnam del Sur 2-1 mientras que los vietnamitas solo pudieron empatar con Hong Kong y acabaro cuartos y últimos en la primera Copa de Asia de la historia.
Nahum Stelmach, israelí que llegó al torneo con 20 años y que jugó durante las décadas de los 50 y 60 en Hapoel Petah, Bnei Yehuda y Hapoel Herzliya fue el máximo goleador del campeonato con 4 tantos.
Un delantero que jugaría más de 60 partidos con la camiseta nacional y que llegó a estar relacionado con un posible fichaje con Arsenal y Fenerbahce, aunque, especialmente su fichaje por el club turco, es algo que quedará en la lista de rumores de la historia.
Corea del Sur comenzaba su dominio continental en Hong Kong en 1956. Habría que esperar cuatro años para la segunda Copa de Asia que, además, se jugaría en suelo surcoreano también con cuatro equipos en formato de liga pero, eso, será una historia para contar en el segundo episodio.
서울에서 뵙겠습니다.
Una vez más, gracias por leerme.
Nos vemos en el próximo post.
Dani.
Si te gusta mi contenido siempre puedes compartirlo y recomendarlo.
Comunidad #TeamAsia